Reglas del Pickleball y Cómo se Juega

reglas pickleball

¿Estás listo para aprender a jugar al pickleball ? No estás solo. El pickleball es actualmente el deporte de más rápido crecimiento en España y es muy divertido.

Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo se juega al pickleball, incluyendo las reglas básicas, el sistema de puntuación, las faltas comunes y las normas específicas para torneos. Ya seas un principiante o un jugador experimentado, este recurso te proporcionará una comprensión completa del juego. Sigue estos sencillos pasos y podrás jugar en un abrir y cerrar de ojos.

Para empezar, todo lo que necesitas es una paleta de pickleball de calidad , pelotas de pickleball con las que jugar y una pistade pickleball cerca de ti . La mejor manera de aprender los conceptos básicos es con una lección privada o una clínica para principiantes. A menudo, te proporcionan el equipo si aún no estás listo para invertir en él.

Cómo se Juega al Pickleball

imagen: wikipedia.com

El pickleball se juega en una cancha rectangular de 6,10m de ancho por 13,41m de largo, similar en tamaño a una cancha de bádminton. La red en el centro tiene una altura 91 cm en los extremos y 86 cm en el centro. Los jugadores utilizan una pala sólida, más pequeña que una raqueta de tenis, y una pelota perforada de plástico, conocida como wiffle ball. El juego puede ser jugado en formato individual (uno contra uno) o en dobles (dos contra dos).

El objetivo del pickleball es hacer que la pelota cruce la red y caiga en la cancha del oponente sin que este pueda devolverla correctamente. Aunque las reglas básicas son fáciles de entender, el pickleball requiere una combinación de estrategia, precisión y agilidad.

El Servicio y el Inicio del Partido

El partido comienza con un saque que debe ser realizado por debajo de la cintura. El jugador que sirve debe estar completamente detrás de la línea de fondo al momento de golpear la pelota, que debe ser lanzada en diagonal hacia la zona de servicio del oponente. El saque debe ser preciso: si no cruza la red o no cae dentro de la zona de servicio, se considera una falta, otorgando el punto al oponente.

En los partidos de dobles, cada equipo tiene dos oportunidades de servicio antes de que pase al equipo contrario, con la excepción del primer servicio del juego, donde solo se permite un fallo. Este sistema garantiza un ritmo dinámico y equitativo en el juego.

La Zona de No Volea o "Kitchen"

La "zona de no volea," también conocida como la "kitchen", es una de las características más distintivas del pickleball. Esta zona se extiende en 2,13 metros desde la red hacia cada lado de la cancha. En esta área, los jugadores no pueden golpear la pelota en el aire, es decir, deben esperar a que la pelota bote antes de golpearla. Esta regla evita que los jugadores dominen el juego en la red, obligando a todos a jugar con mayor estrategia y consideración.

Dominar el juego en la "kitchen" es crucial, ya que saber cuándo y cómo golpear la pelota en esta zona puede hacer la diferencia entre ganar o perder un punto. Muchos jugadores principiantes subestiman la importancia de la "kitchen", pero los jugadores más avanzados saben que es una de las claves del éxito en el pickleball.

Juego Continuado: Golpes y Estrategias para Pickleball

Después del saque y los primeros botes en cada lado, el rally se desarrolla con los jugadores golpeando la pelota de un lado a otro, intentando forzar al oponente a cometer un error. El juego continúa hasta que uno de los jugadores comete una falta, como golpear la pelota fuera de las líneas de la cancha, no devolverla por encima de la red, o hacer un saque defectuoso.

El pickleball es un juego rápido y estratégico. Requiere reflejos rápidos, precisión en los golpes y una buena planificación. Los golpes básicos en el pickleball incluyen el drive (un golpe fuerte y recto), el drop shot (un golpe suave que cae cerca de la red) y el lob (un golpe alto que pasa por encima del oponente).

Reglas de Puntuación en Pickleball y Formato del Juego

Sistema de Puntuación

En partidos regulares, el juego se juega hasta 11 puntos, con la condición de que el ganador debe tener una ventaja de al menos 2 puntos. Esto significa que si el juego llega a un empate 10-10, el equipo debe ganar dos puntos consecutivos para asegurar la victoria. Este sistema mantiene el juego competitivo y emocionante hasta el final.

En torneos más competitivos o en partidos de mayor duración, los juegos pueden ser de 15 o 21 puntos, pero siempre con la regla de la diferencia mínima de 2 puntos para ganar. Solo el equipo que está sirviendo puede anotar puntos, lo que añade un nivel adicional de estrategia al juego, ya que maximizar las oportunidades de servicio es clave para ganar.

Reglas del Saque Pickleball

El saque en pickleball tiene varias reglas específicas:

  • Posición del Servidor: El servidor debe estar detrás de la línea de fondo al momento de golpear la pelota. No se permite que los pies del servidor crucen la línea antes de golpear la pelota.
  • Dirección del Saque: El saque debe ser dirigido en diagonal hacia la zona de servicio del oponente.
  • Altura del Saque: El saque debe realizarse por debajo de la cintura. Cualquier saque realizado por encima de la cintura es una falta.

Un saque defectuoso, como uno que no cruza la red o cae fuera de la zona de servicio, resulta en la pérdida del servicio, permitiendo al oponente ganar el punto.

¿Qué es la regla del Doble bote en el pickleball?

La "regla de los dos rebotes" en el pickleball establece que, tras el saque, la pelota debe rebotar una vez en cada lado de la cancha antes de que cualquier jugador pueda golpearla en el aire, es decir, realizar una volea.

Por ejemplo, en un juego de dobles, cuando un jugador saca y la pelota aterriza en el lado del oponente, ese es el primer rebote. Cuando el oponente devuelve la pelota, el equipo que realizó el saque debe esperar a que la pelota rebote en su lado antes de golpearla.

Esto implica que los jugadores no pueden volear la pelota hasta que se hayan cumplido ambos rebotes. Si un jugador está cerca de la red antes de que se haya cumplido esta regla, no puede golpear la pelota en el aire de manera legal.

Por tanto, no es recomendable que el equipo que realiza el saque comience en la zona de la cocina. Solo deberías estar en la cocina si formas parte del equipo que recibe, pero no estás recibiendo el saque directamente, ya que la pelota ya habrá rebotado dos veces antes de llegar a ti.

Una vez que se cumple la regla de los dos rebotes, los jugadores pueden moverse hacia el área de la cocina y comenzar a volear, lo que suele ser una posición estratégica en el juego de pickleball

Cambios de Servicio y Turnos

  • En partidos individuales, el servicio cambia de jugador después de cada punto. En partidos de dobles, cada jugador tiene la oportunidad de servir antes de que el servicio pase al equipo contrario. La alternancia del servicio entre los jugadores de un equipo añade una capa adicional de estrategia, ya que los equipos deben coordinarse y planificar cómo manejar el servicio para maximizar sus oportunidades de anotar.
  • En los partidos de dobles, la comunicación entre compañeros es clave. Los jugadores deben estar en constante contacto para asegurar que ambos estén preparados para recibir o servir, y para cubrir la cancha de manera efectiva.

Faltas Comunes en Pickleball

Foot Fault (Falta de Pie)

Una falta de pie ocurre cuando el servidor pisa la línea de fondo durante el saque. Esta falta es sancionada con la pérdida del servicio, otorgando un punto al oponente. Para evitar esta falta, es fundamental que el servidor mantenga sus pies completamente detrás de la línea hasta que la pelota haya sido golpeada. Practicar la técnica de saque y estar consciente de la posición de los pies es crucial para evitar cometer esta falta.

Invasión de la Zona de No Volea o Kitchen

pickleball kitchen

Golpear la pelota en el aire dentro de la "kitchen" es una de las faltas más comunes, especialmente entre los jugadores menos experimentados. La regla de la zona de no volea está diseñada para mantener el juego equilibrado y evitar que los jugadores dominen la red de manera excesiva. Para evitar esta falta, es importante mantener los pies fuera de la "kitchen" cuando se intente hacer una volea, y asegurarse de que la pelota bote antes de golpearla si se está dentro de esta zona.

Pelota Fuera de la Cancha

faltas de saque pickleball

Si la pelota cae fuera de las líneas delimitadas por la cancha, se considera fuera, y el punto va para el oponente. Este error es común cuando los jugadores intentan hacer golpes arriesgados o potentes. Practicar la precisión en los golpes y controlar la fuerza con la que se golpea la pelota son claves para minimizar este tipo de faltas.

Falta de Saque

Un saque se considera falta si no cruza la red o si cae fuera de la zona de servicio del oponente. Esta falta resulta en la pérdida del servicio o en un punto para el oponente, dependiendo de la situación. Para evitar este tipo de falta, es esencial practicar el saque regularmente, asegurándose de golpear la pelota con la fuerza y dirección adecuadas

Formato de Torneos

Los torneos de pickleball están organizados en diferentes categorías según la habilidad, la edad y el formato de juego (individual o dobles). En estos torneos, las reglas se aplican de manera estricta para asegurar un juego justo y competitivo. Además, en los torneos de alto nivel, pueden incluirse reglas adicionales o adaptaciones específicas, como límites de tiempo para los partidos o el uso de tecnología para revisar jugadas polémicas.

Consejos Esenciales para Principiantes en Pickleball

Si estás empezando en el pickleball y quieres mejorar rápidamente, estos consejos te ayudarán a ganar más partidos:

  1. Avanza hacia la cocina tras devolver el saque: Una vez que devuelvas el saque, muévete hacia la cocina para controlar la cancha. Muchos principiantes luchan por ganar puntos quedándose en la línea de base, lo que reduce su efectividad.
  2. Mantén la pala en posición de listo, frente a ti: En un deporte tan dinámico como el pickleball, es crucial estar preparado para reaccionar rápidamente. Mantén la pala elevada, a la altura del pecho, para mejorar tu velocidad de respuesta. Sostenerla a la altura de la cintura puede retrasar tus movimientos.
  3. Sujeta la pala suavemente en tiros de toque: Para los tiros de precisión, como dinks y drop shots, es mejor mantener un agarre ligero, aproximadamente con una fuerza de 3/10. Un agarre demasiado firme aumenta la probabilidad de que la pelota rebote de manera indeseada.
  4. Evita usar la muñeca en los tiros de toque: Especialmente en los dinks, es recomendable mover el brazo como una unidad desde el hombro, sin exagerar el movimiento de la muñeca. Esto mejora la precisión y evita tiros impredecibles.
  5. Agáchate y dobla las rodillas: Ya sea que estés haciendo un tiro potente o uno de toque, la precisión y potencia aumentan si te agachas y golpeas desde una posición estable.
  6. Minimiza los globos: Aunque lanzar un globo puede sorprender a tu oponente, es un tiro arriesgado con bajas probabilidades de éxito debido al tamaño reducido de la cancha. Es más efectivo optar por los dinks y mantener un juego más seguro y estratégico.
  7. Ten paciencia en los intercambios: Puede ser tentador golpear cada pelota con fuerza, pero tendrás más éxito reservando la potencia para situaciones ventajosas, como cuando la pelota está elevada.
  8. Domina el drop shot: Este tiro es uno de los más difíciles en el pickleball y puede marcar la diferencia entre un principiante y un jugador más experimentado. Practica con un compañero o con una máquina hasta perfeccionarlo.
  9. Saca y devuelve con profundidad: Golpear la pelota lo más profundo posible dificulta que tus oponentes lleguen a la cocina, dándote una ventaja en el juego.
  10. Practica tanto como juegas: Durante la práctica, puedes repetir tiros específicos que quizá no tengas muchas oportunidades de hacer durante un partido. Si realmente quieres mejorar, considera tomar clases con un entrenador de pickleball.
  11. Invierte en una buena pala: Una pala de calidad puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento. Considera hacer un test de palas para encontrar la que mejor se adapte a ti.

Estos consejos te proporcionarán una sólida base para empezar a disfrutar y mejorar en el pickleball. ¡Buena suerte en la cancha!

Normas en Pickleball - Conclusión

El pickleball es un deporte que, aunque fácil de aprender, ofrece una profundidad estratégica y una diversión sin igual. Comprender y dominar las reglas es esencial para disfrutar del juego y competir a un alto nivel. Ya sea que juegues por diversión o con fines competitivos, las reglas del pickleball están diseñadas para mantener el juego justo, equilibrado y lleno de acción.

Observa cómo se juega al Pickleball en este vídeo

Reglamento de Pickleball Oficial

Descarga el Reglamento Oficial de Pickleball en formato PDF en español. Este documento, elaborado por la Federación Internacional de Pickleball, es la normativa oficial que rige todos los torneos y competiciones de Pickleball a nivel mundial.

También te puede Interesar

Resuelva Todas Tus Dudas

Valoración: 5 (255 votos)
Subir